¿Qué es la obesidad?
Es la presencia de un exceso de grasa corporal.
Por lo tanto, no se puede considerar como obesa a una persona
que, por ejemplo, retiene líquido (edema).
¿Cómo puede saber una persona, de forma sencilla,
si tiene sobrepeso u obesidad?
1. En personas mayores de 17 años: fácilmente, porque
conociendo su peso y su talla puede calcular el Indice de Masa
Corporal (IMC), también conocido como Indice de Quetelet.
Por ejemplo, para una persona que pesa 60 kilos y mide 170 centímetros,
el IMC se calcula dividiendo los kilos entre la talla en metros
al cuadrado. Es decir:
IMC = 60/ 1.702 = 60/ 2.89 = 20.8Kg/
m2
La OMS, recientemente, ha establecido la siguiente
clasificación del peso de una persona en relación
con su IMC:
Edad
(años) |
IMC
(Kg / m2) |
Bajo Peso
|
<
18.5 |
Peso Normal
|
18.5
- 24.9 |
Sobrepeso
|
25.0 - 29.9
|
Obesidad
|
30.0 - 39.9
|
Obesidad Extrema
|
> 40.0
|
 |
|

|
|
|
Definición
de Sobrepeso y Obesidad.
|
Se han hecho cálculos y, por ejemplo,
una chica de 30 años con un IMC de 30Kg/m2 (obesa) vivirá,
de media, 5 años menos que otra chica de su edad pero con
un IMC de 20Kg/ m2.
Sin embargo, este IMC que relaciona el peso
y la talla de una persona no puede discriminar entre el exceso
de peso producido por una acumulación excesiva de grasa
(obesidad), una hipertrofia muscular (en un deportista o en un
trabajador cuyo oficio sea físicamente muy exigente) o
una retención de líquido (edema); por eso, para
asegurarnos que el sobrepeso/ obesidad es debido a una excesiva
acumulación de grasa es conveniente utilizar una segunda
medida: el Indice Cintura/ Cadera (ICC) como indicador de la distribución
de la grasa corporal.
Para calcular este índice tenemos que medir con una cinta
métrica, paralela al suelo, el perímetro de la cintura
a nivel de la última costilla flotante, y el perímetro
máximo de la cadera a nivel de los glúteos. Por
ejemplo, un varón tiene 105 centímetros de cintura
y 98 centímetros de cadera; es decir:
ICC = 105cm / 98cm = 1.07cm
Se ha calculado que una relación entre cintura
y cadera superior a 1.0 en varones y a 0.8 en mujeres es indicativo
de un elevado riesgo de desarrollar enfermedades coronarias (infarto
agudo de miocardio,
).
En la siguiente tabla se puede ver cómo
una persona, conociendo su IMC y el perímetro de su cintura,
puede saber qué riesgo tiene de desarrollar algunas enfermedades
que suelen acompañar a la obesidad, como la diabetes mellitus,
la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.
Edad (años)
|
Perímetro Cintura
Varones < 102 cm
Mujeres < 88 cm
|
Perímetro Cintura
Varones > 102 cm
Mujeres > 88 cm
|
|
25.0 - 29.9 *
|
Aumentado |
Alto |
30.0 - 34.9
|
Alto |
Muy
Alto |
35.0 - 39.9
|
Muy
Alto |
Muy
Alto |
> 40.0
|
Extremadamente
Alto |
Extremadamente
Alto |
 |
|

|
|
|
Riesgo de desarrollar
algunas enfermedades asociadas a la obesidad
(diabetes mellitus tipo II, enfermedades cardiovasculares...)
en relación con
el IMC y el perímetro de la cintura.
|
Estás
en la primera página sobre:
La Obesidad. Etiología y Epidemiología |
|
|
 |
|