Ir
a ¿Puedes hacer deporte?
RECOMENDACIONES ESPECIALES |
 |
 |
 |
¿Qué precauciones
debe tener en cuenta una persona hipertensa que hace ejercicio
físico?
- No hacer ejercicio físico si la tensión
arterial de reposo es: sistólica mayor de 200mmHg o diastólica
mayor de 115mmHg,
- No hacer ejercicio físico hasta que la respuesta hipertensiva
al ejercicio físico no esté controlada por la
medicación,
- Recordar que haciendo ejercicio físico con unas pulsaciones
que se muevan en un rango del 45 al 75% del pulso máximo
se consigue mejor respuesta de las cifras de tensión
arterial,
¿Qué recomendaciones se pueden dar a una persona
hipertensa que además tiene problemas de corazón
(angina de pecho, infarto de miocardio,
) añadidos?
- Es recomendable que en pacientes con
riesgo moderado/ elevado (aquellos con isquemia miocárdica
inducida por ejercicio y/ o angina de pecho, y aquellos con
una función pobre del ventrículo izquierdo) hagan
ejercicio físico bajo la supervisión de un médico,
- El ejercicio físico intenso (definido como toda actividad
física que hace trabajar al corazón por encima
del 70% del pulso máximo de esa persona) podría
precipitar una complicación cardiovascular en pacientes
que han sufrido un infarto de miocardio,
- Una persona hipertensa con problemas cardiovasculares que
quiere hacer ejercicio físico debe conocer cuáles
son los signos y síntomas que pueden anunciar un problema
cardiovascular: dolor o presión en el pecho, mareo, alteraciones
del ritmo del corazón,
- Para estos pacientes, hacer ejercicio físico de forma
regular e individualizada es muy importante (¡!).
Estás
en la página sobre:
La Hipertensión Arterial. Recomendaciones |
|
|
|